Publicado el

Categorías de utilización según la IEC

Debe considerar las categorias de utilizacion de la IEC al momento de seleccionar el contactor

CATEGORÍAS DE UTILIZACIÓN SEGÚN LA IEC

Existe un estándar internacional sobre la capacidad y ciclo de trabajo de dispositivos eléctricos. Dicho estándar lo define la IEC (Comisión Electrotécnica Internacional) y se le conoce “categorías de utilización”. Estos estándares intentan facilitar la selección de dispositivos eléctricos como relays y contactores.

Se consideran en este artículo las categorías para dispositivos de baja tensión, recuerde que baja tensión es todo voltaje de consumo directo: 127 V, 220 V, 440 V. Las plantas eléctricas suelen estar en ubicaciones geográficamente  retiradas de las ciudades o poblaciones donde se concentra la demanda de energía, es por ello que su transmisión utiliza alto voltaje: 1000 V en adelante. (ver artículo sobre definiciones de voltaje y tensión https://www.euroinnova.mx/blog/cual-es-la-diferencia-entre-baja-media-y-alta-tension)

Cada aplicación tiene características de trabajo diferentes, no es lo mismo conectar y desconectar una resistencia que hacerlo con un motor. Por lo tanto, la correcta elección de contactores, relevadores de bobina, SSR, etc depende de la aplicación específica. Las categorías más comunes son:

  • AC1:  Resistencias
  • AC3: Motores tipo “jaula de ardilla”

Para las demás aplicaciones puede consultar la siguiente tabla, basada en la norma 60947 de la IEC:

Algunas de las categorías de utilización según la IEC para las aplicaciones más comunes

Seguramente haz visto esta etiqueta. En ella se indica la categoría de utilización y la capacidad del contactor para dicho uso.

Esta información puede consultarse en la hoja técnica del producto y en la tabla de arriba.

En este caso AC3 corresponde a un motor de usos generales tipo jaula de ardilla. Operado en 230V sería de máximo 4kW, que equivalen a 5HP aproximadamente.

Aquí podrás encontrar una descripción más extensa sobre más categorías de utilización y sus descripciones.