Publicado el

Instalacion electrica

instalaciones electricas

Instalacion electrica de casa, ¿sabías que…?

¿Por qué es importante la instalacion electrica? ¡SE FUE LA LUZ! Qué calamidad! Estabas trabajando, viendo tu serie favorita, cocinando o duchándote cuando pasa esto. Muchas veces la interrupción de la energía eléctrica es breve, pero, ¿qué pasa si se interrumpe por mucho tiempo? ¿Qué tal  si  se fuera por días, semanas ó meses?… Sería un problemón…

La energía eléctrica es la presentación energética del futuro. Los aparatos eléctricos se han desarrollado muchísimo en los últimos 50 años. Ahora están presentes en todos lados y cada vez dependemos más de ellos.

Todo apunta  a que en pocos años la mayoría de nuestros aparatos domésticos funcionen con electricidad en vez de  gas ú otras energías que impliquen combustión. Es por esta razón que las instalaciones eléctricas juegan un papel importantísimo en la vida del hoy y del mañana.

Debido a que  la mayoría de los incendios  de causa  conocida en zonas urbanas es por falla eléctrica, se debe tener especial cuidado en las intalaciones eléctricas y sus protecciones.

Acá  te dejamos algunos comentarios  y consideraciones que debes  tener en cuenta al momento de iniciar, planear o remodelar tu instalación.

Consumo de aparatos

Todos los electrodomésticos consumen energía. Algunos más que otros, pero al final consumen. El consumo de energía en el tiempo se relaciona con la potencia del aparato, entre mayor potencia, mayor será su consumo. Por ejemplo, un aire acondicionado requiere más potencia para funcionar que un foco de 100 Watts.

Ahora bien, entre mayor sea la potencia del aparato con un voltaje definido  (ej. 120V en la toma doméstica), mayor  será su demanda de corriente. Y bien, este es el centro de atención de toda instalacion electrica: la corriente.

Podemos consultar esta información en las etiquetas de nuestros aparatos. Por ejemplo, aquí abajo les pongo dos electrodomésticos de la cocina.

La corriente no es otra cosa que el flujo de electrones a través de los cables y los ciruitos internos de los aparatos. Como todo flujo, produce “fricción”, y dicha fricción produce calor. En conclusión, el calor nos genera diferencia de temperaturas.

Luego, los cables están forrados con plástico. Dicho plástico tiene un límite  de temperatura antes de fundirse. Si se funde: ¡CORTO! Y ¡FUEGO!

En el siguiente apartado mencionaremos las medida de cable por calibres y sus capacidades de corriente. Dicho de otra forma, el calibre no es más que el ancho de la pista por donde pueden fluir los electrones, entre más ancha la pista, pueden fluir más electrones, y por lo tanto más energía. En resumen: un aparato que requiera mayor potencia para funcionar implica el uso de un cable más grueso.

Instalacion electrica: Cálculo aproximado de la corriente

El título dice “aproximado” porque si quisiera compartirles todos los detalles involucrados en el cálculo preciso de la corriente tendría que mandarlos a estudiar ingeniería  eléctrica, y no es el propósito de este artículo. La idea es que de manera general puedas dimensionar los materiales que requiere tu instalacion electrica de forma sencilla e informativa. Te recomiendo siempre contratar a un electricista  o ingeniero  capacitado para realizar cálculos precisos e instalaciones si no estás seguro de cómo hacerlo.

La corriente básicamente la podemos obtener con un sencillo cálculo

Calculo útil para instalacion electrica

Tanto la potencia como los volts los podemos obtener de las etiquetas de nuestros aparatos. NOTA: este valor es real únicamente para resistencias (ej. Calentadores, parrillas de no inducción, regaderas, etc), cuando hablamos de motores nos involucramos con muchos otros conceptos que hacen variar ese cálculo, y como mencioné antes, no los abordaremos en este texto.

Tomando el ejemplo de las fotos anteriores, el horno Oster (Sunbeam), calcularíamos así:

Cálculo para una freidora electrica

Entonces nuestro horno tiene un consumo nominal de aproximadamente 12 Amperes. Hay que tener en cuenta el voltaje real, y no el nominal. Hay zonas en las que llegan 110 V, lo que ocasionaría que  la corriente resulte mayor  (en nuestro  ejemplo serían 13.63  Amperes)

Calibres de cable

Como se mencionó, el grosor del cable está relacionado con la capacidad tope de potencia que puede transportar. En nuestra instalacion electrica debemos tener en cuenta el calibre de cable que necesitamos en función de nuestros aparatos. Abajo cito los calibres más utilizados:

Capacidad de corriente en los cables. El dato es indispensable en una instalacion electrica

Y también una idea general de cómo considerar los calibres y su código de colores

Para nuestro ejemplo del horno eléctrico  y la freidora de aire, vamos a suponer que ambos equipos van a funcionar simultáneamente. Eso sumaría 28 Amperes en el peor de los escenarios considerando un suministro de 110 V. Por esa razón tendríamos que seleccionar el cable AWG 10. (nota: esto suponiendo que únicamente serían esos dos aparatos al mismo tiempo, hay que sumar tantos aparatos como pensemos usar simultáneamente)

Selección de protecciones de la instalacion electrica

Las protecciones son muy importantes en toda instalacion electrica para evitar incendios. La selección de la pastilla está relacionada con el calibre de cable instalado. Por ejemplo, suponiendo que instalaremos una línea especial para conectar nada más nuestros 2 hornos que se usarán de forma simultánea, y que el cabe de calibre  AWG 10 soporta 30 amperes, entonces debemos utilizar una pastilla de 30 amperes.

Centro de carga en instalacion electrica de casa
Ejemplo de centro de carga con sus pastillas de protección

La idea es que  si encendemos más aparatos que funcionando simultáneamente superen los 30 A que soporta el cable, la pastilla se bote. ¿Qué pasaría si conectáramos 3 hornos de 1500W a 110V simultáneamente y ponemos una pastilla de 50 A? Pues su consumo sumaría 42 A y habremos excedido la capacidad del cable AWG 10.

Por lo tanto, el cable se va a calentar y se corre el riesgo de exceder el límite de temperatura de los aislantes. Finalmente habremos dañado la instalación. Se funden los aislantes, se produce corto  circuito y tendremos que reemplazar el cable de la instalación, lo que es tardado y costoso.

En resumen, pasos para elegir la protección:

  1. Revisa el calibre de cable que tiene tu instalacion electrica
  2. Asegúrate de que se usó el mismo calibre en toda la línea que va al contacto donde vas a usar el aparato
  3. Verifica en la tabla de capacidades por calibre cuál es su capacidad maxima
  4. Elige la pastilla acorde a la capacidad máxima del cable, no más!
  5. NUNCA JAMÁS selecciones una pastilla de mayor capacidad que la capacidad máxima de cable

Por ejemplo, si la línea o circuito en cuestión es de calibre AWG 12, usa una pastilla de 20 Amperes o menos.

¿Donde comprar material para instalación eléctrica?

Aqui en Inyepartes, donde comprar material para instalacion electrica es muy sencillo: añades los productos al carrito, los pagas y te llegan en 1-2 días, o si estás en Guadalajara te llevamos tu pedido el mismo día. También puedes venir por él sin hacer fila. ¡Así de fácil!. Te evitas el tráfico, la fila para entrar, el tiempo para que te atienda un vendedor flojo y lento, y encima hacer fila para pagar. Nuestro compromiso es que recibas el producto en el menor tiempo posible.

No importa si estás en México, CDMX, Monterrey, Guanajuato, León, Chihuahua, Querétaro, Veracruz, Yucatán, Mérida, Oaxaca, Chiapas o Tijuana. Hacemos envíos a toda la república por las mejores paqueterías y a precios increíbles.

Además, siempre estamos ingresando nuevos productos para que encuentres todo en un solo lugar. También cuidamos de tu bolsillo con promociones, descuentos, ofertas y meses sin intereses.

Descubre nuestros productos